En el transcurso de mi vida me he dado cuenta que: el miedo es un factor limitante y destructivo para el desarrollo de las personas, pues genera una negación de si mismos que bloquea el uso de las habilidades para gestionar efectivamente nuestra vida.
Cuantas veces tienes planes en tu mente con los que podrías resolver muchas situaciones y hay algo que te limita a aprovechar oportunidades.
Te suena familiar estas reacciones que te hacen rechazar o postergar acciones
“ Mañana lo hago”, No estoy totalmente listo (a)”, Me gustaría pero me falta algo …” Para eso se necesitan recursos”, Talvez no soy para eso” No cumplo el perfil” y como o por donde empiezo”,
En fin, todas estas disculpas tienen un nombre; . MIEDO: miedo a equivocarte, al que diran, miedo a que no funcione, miedo a salir de tu zona de confort, miedo al miedo, miedo al rechazo, miedo a soltar el control, miedo a ser exitoso, miedo a la critica, miedo a romper esquemas, a probar nuevos caminos, MIEDO A SALIR DE TU ESCONDITE.
Cuando el MIEDO se vuelve el TIMON DE TU VIDA, puede limitarte hasta el punto de impedirte VIVIR.
El problema no es que tengamos algún miedo, sino el que nos paralice para avanzar con nuestra vida.
VIVIR DESDE EL MIEDO te impide aprender, asumir cambios, arriesgar, avanzar, disfrutar, crear, destruir y reconstruir y te mantiene apegado a la rutina, a las costumbres, es como el principio de la muerte.
Tal vez así vives tus relaciones de pareja, con miedo a expresar, a sugerir cambios, a rechazar lo que no te gusta, aceptándolo todo sin derecho a decir NO,
Talvez tu mayor miedo es SER TU MISMO
Que tu miedo no sea VIVIR O EQUIVOCARTE, sino dejar de VIVIR Y DE EQUIVOCARTE,
Mery Liliana Riascos Payan
Psicóloga -Asesora en Fortalecimiento para el desarrollo personal y